La seguridad en el trabajo es una prioridad en cualquier industria, y uno de los elementos esenciales de protección es el casco de seguridad. ¿Sabías que elegir el casco adecuado puede marcar la diferencia entre un accidente leve y una lesión grave?

En esta guía, te explicaremos qué tipos de cascos existen, qué normas de seguridad deben cumplir y cómo elegir el mejor para tu industria. Además, al final podrás descargar una infografía gratuita con toda esta información para tenerla siempre a la mano.

📌 ¿Qué es un casco de seguridad y por qué es obligatorio?

Un casco de seguridad es un equipo de protección personal (EPP) diseñado para proteger la cabeza de impactos, caídas de objetos, descargas eléctricas y otras amenazas laborales. Su uso es obligatorio en muchas industrias, especialmente en construcción, minería, manufactura y trabajos en altura.

Las principales razones para usarlo son:

Protección contra golpes e impactos
Prevención de lesiones craneales
Cumplimiento de normas de seguridad
Mayor confianza y seguridad en el trabajo

Las normativas como la NOM-115-STPS-2009 en México establecen su uso obligatorio en ciertas actividades industriales.

⚡ Tipos de cascos de seguridad según su clasificación

Los cascos de seguridad se dividen en tres clases principales según la protección que ofrecen:

1️⃣ Clase G (General)

✔ Protección contra impactos y baja tensión eléctrica (hasta 2,200 volts).
✔ Uso común en construcción y manufactura.

2️⃣ Clase E (Eléctrico)

✔ Protección contra impactos y alta tensión eléctrica (hasta 20,000 volts).
✔ Recomendado para electricistas y trabajos con energía eléctrica.

3️⃣ Clase C (Conductor)

✔ Protección contra impactos, pero sin aislamiento eléctrico.
✔ Uso en zonas sin riesgo eléctrico, como fábricas y almacenes.

📌 Dato clave: El casco INFRA (MUNDIAL) que vendemos en Didesi es de clase E, ideal para trabajos con riesgo eléctrico. 🚧⚡

📋 Normas de seguridad que deben cumplir los cascos

Si quieres asegurarte de que tu casco es seguro y certificado, revisa que cumpla con estas normativas:

  • NOM-115-STPS-2009 (México): Regula las especificaciones de los cascos de seguridad en el trabajo.
  • NRF-058-PEMEX-2012 (México): Aplicable en la industria petrolera y energética.
  • ANSI Z89.1-2014 (EE.UU.): Normativa internacional sobre tipos y niveles de protección.
  • EN 397 (Europa): Estándar europeo para cascos industriales.

💡 Recuerda: Un casco que no cumpla con estas normas no garantiza protección real.

🔍 ¿Cómo elegir el mejor casco de seguridad?

Al momento de comprar un casco de seguridad, revisa estos aspectos clave:

Material resistente: Polietileno de alta densidad o fibra de vidrio.
Suspensión ajustable: Debe ser cómoda y permitir una sujeción firme.
Certificaciones oficiales: Asegúrate de que cumpla con las normas de seguridad vigentes.
Resistencia específica: Impactos, químicos, temperatura o electricidad según el entorno de trabajo.
Fecha de fabricación: No debe ser mayor a 5 años, ya que los materiales pierden propiedades con el tiempo.

💡 Consejo: En Didesi, contamos con el casco INFRA (MUNDIAL) con suspensión de 4 puntos, resistencia a impactos y ajuste ergonómico. ¡Elige la mejor protección para tu equipo! 🚀

📢 ¿Dónde comprar cascos de seguridad certificados?

Si buscas cascos de seguridad certificados y con entrega inmediata, en Didesi te ofrecemos:

Casco INFRA (MUNDIAL) con certificación NOM-115-STPS-2009 y NRF-058-PEMEX-2012.
Compra en línea y entrega en menos de 24 horas en Puebla.
Asesoría personalizada para elegir el equipo adecuado.

📍 Contáctanos hoy mismo en www.didesi.com.mx o escríbenos por WhatsApp 📲.

#didesiseg #Didesi #SeguridadIndustrial#EPP #ProtecciónLaboral #TrabajoSeguro#CascoDeSeguridad #PrevenciónDeRiesgos
#NormasDeSeguridad #EquipoDeProtecciónPersonal